Hoy 21 de marzo se celebra el Día del Síndrome de Down.
El síndrome de Down es un trastorno genético ocasionado cuando una división celular anormal produce material genético adicional del cromosoma 21, se caracteriza por una apariencia física típica, discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo. Además, puede estar asociado con enfermedades cardíacas o de la glándula tiroides.
Por un decreto establecido en el 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 21 de marzo se festeja el Día Mundial del Síndrome de Down. La elección de la fecha de esta efemérides se debe al proceso de división genético denominado trisomía 21; es decir, el 21 del tercer mes se utiliza para simbolizarlo.
"Con nosotros, no por nosotros", es el lema de este año de la efemérides del síndrome de Down. Como se sabe, cada año se nombra uno nuevo con motivo de visibilizar y crear conciencia social en todos las personas. Se trata de un enfoque basado en los derechos humanos y no en la caridad hacia los individuos con esta condición genética, puesto que merecen los mismos accesos, oportunidades y trato que los demás.
Comentarios
Publicar un comentario