Murieron más de 500 pelícanos en Gorgona.

 




El pasado 20 de febrero, en el parque Nacional Natural se reportó el hallazgo de pelicanos muertos, este registro fue de 57 aves muertas en playa Palmero, los fallecimientos de aves se multiplicaron en el transcurso de marzo y se aplican más controles porque se trata del primer caso de gripe aviar en aves silvestres Colombia.



La cifra viene aumentando con los días y ya son más de 500 de estos animales que han fallecido, todos los ejemplares presentaron síntomas de locomoción y torcimiento en sus cuellos. 


“Estas aves son migratorias al parecer vienen desde el Perú en donde está este brote y se concentran aquí en nuestro territorio porque aquí anidan, se alimentan y es un sitio muy apetecido para ellos. Tras la visita del ICA, se determina que debe haber un cierre porque a la fecha ya van más de 500 aves muertas y según los médicos veterinarios han presentado los mismos síntomas”, explicó el director territorial de Parques Nacionales Naturales, Robinson Galindo.


“El cierre de la isla nos afectará en que no haya presencia de turistas, ni de pescadores que llegan hasta la isla para descansar y eso quiere decir que va a haber una restricción en temas económicos, los transportadores no van a poder llegar, se verán afectados muchos sectores, pero hay que tener en cuenta todas las recomendaciones de no ir a la isla hasta un nuevo comunicado, porque esto se puede transmitir y el pico de muerte de las aves sigue aumentando”, agregó el directivo. 



Comentarios

Más Populares

Modelo Trans que aspira a convertirse en Señorita Valle y tarerle una corona más al departamento en Miss Colombia

Elianis Garrido revivió muerte de su novio por aniversario del deceso de Kaleth Morales