Países con los que Colombia tiene deuda externa.
El Banco de la República reportó que al cierre del 2022 la deuda externa de Colombia aumentó a 184.118 millones de dólares, esto significa el 53,4 % del PIB del país.
El incremento es de 12.815 millones de dólares, es decir, un 7,5 % sobre lo que se registró en diciembre de 2021. Ahora bien, el 84 % de la deuda corresponde a pasivos con vencimiento a mayor de un año. El otro 16 % es por créditos con vencimiento igual o menor a un año. Esto significa que la deuda es principalmente por préstamos y bonos.
“Los niveles de déficit fiscal que se observan siguen siendo muy altos. La ley definió una transición para que el gobierno consolidara las finanzas públicas con posterioridad a la pandemia. El período de transición debe servir para reducir el déficit y la deuda a los niveles considerados sostenibles. Por esto, los presupuestos programados en el Marco de Gasto de Mediano Plazo (MGMP) y en el Presupuesto General de la Nación (PGN) deben ser consistentes con la regla fiscal”, manifestó el comité en su momento.
También señala que el escenario fiscal y presupuestal en 2022 y 2023 se ha visto y se verá beneficiado por un recaudo superior al esperado, esto por cuenta de la recuperación de la economía (que ha compensado el golpe que ha significado la inflación), así como de una mayor causación de intereses. Sin contar con los aportes que pueda significar la eventual aprobación de la reforma tributaria.
Comentarios
Publicar un comentario