Parteros, yerbateros y curanderos estarían incluidos en la reforma a la salud.

 





Se trata de la inclusión de sobanderos, yerbateros y otros perfiles contemplados por la ministra Carolina Corcho, para el modelo de salud en Colombia, lo cual se dio a conocer a través de un derecho de petición dirigido al senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón.



“El modelo preventivo podrá vincular parteros, médicos tradicionales (payés, taitas, mamos, tewalas, piachis, jaibanás, entre otros), yerbateros, pulseadores, guaraleros, taakwatungua, sobanderos, sagas, curanderos, mayores y abuelos”,afirmó la ministra Corcho.






 Corcho explicó que busca la creación de equipos básicos de salud que visiten los distintos territorios del país, entre ellos, médicos generales, auxiliares de enfermería, psicólogos y demás promotores de salud.



“En el marco del Modelo de Atención preventivo, predictivo y resolutivo se contempla la conformación de los citados Equipos Médicos Territoriales como una herramienta operativa para identificar, diseñar, planear, implementar y hacer seguimiento a las acciones en salud, centradas en las personas, familias y comunidades a lo largo de los diferentes momentos del curso de vida”, manifestó Corcho. 

Comentarios

Más Populares

Modelo Trans que aspira a convertirse en Señorita Valle y tarerle una corona más al departamento en Miss Colombia

Elianis Garrido revivió muerte de su novio por aniversario del deceso de Kaleth Morales